![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitJa6GGHzVnzwiFHcSQ_SSsrxc3iECF_BnP9sGgQ4vR2ZCQOKOWBB2kdbf-T7n9eDyaajafNqe9vDpNRPPkwkQLxEo2KH7eSAij_q4Rr2WCHofGQIqMEqmBFuolV4C-E5XWsCI8ecbukM/s400/la_mulata_de_cordoba.jpg)
miércoles, 9 de septiembre de 2015
La mulata de Córdoba
Cuando la Santa Inquisición y el Santo Oficio tocaron tierras mexicanas, en la villa de Córdoba existía una mujer mulata de reconocida belleza, quien se dedicaba a curar mediante hierbas, lo cual alertó a sus vecinos; sin embargo como seguía asistiendo a misa, los rumores contra ella se calmaron. Sin embargo el alcalde de Córdoba se enamoró de ella y al no ser correspondido la denunció al Santo Oficio, este la juzgó y encontró culpable de brujería, por lo que su sentencia fue la muerte, probablemente en la hoguera. Mientras esperaba a que se cumpliera su sentencia en la cárcel, pidió al vigilante de la celda un gis, el cual consiguió y se puso a dibujar un barco en la pared de la celda, una vez que terminó le pregunto al vigilante: - “¿Qué le hace falta al barco?”A lo que el vigilante respondió:- “navegar.” Ante esa respuesta la mujer sonrió y le dijo: -“Pues navegará.” Después brincó hacia la pared y para sorpresa del vigilante, el barco en la pared se movió hasta desaparecer junto con la mulata. Después de la desaparición de la mujer nadie creyó la historia del vigilante y lo creyeron demente por no poder comprobar lo que él había experimentado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitJa6GGHzVnzwiFHcSQ_SSsrxc3iECF_BnP9sGgQ4vR2ZCQOKOWBB2kdbf-T7n9eDyaajafNqe9vDpNRPPkwkQLxEo2KH7eSAij_q4Rr2WCHofGQIqMEqmBFuolV4C-E5XWsCI8ecbukM/s400/la_mulata_de_cordoba.jpg)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario