El zopilote, como se le conoce actualmente, o ch'oom, en maya, no siempre fue negro y feo.En el tiempo en que el Mayab estaba en su esplendor, su plumaje era verde. Tenía un aspecto tan alegre, que recordaba el tono fresco de las grandes hojas de plátano y en la cabeza lucia un haz de plumas irisadas. De alas vigorosas, vuela tan alto que se ve diminuto y hasta parece que se esfuma. Dominando el aire se mantiene en las alturas sin mover las alas, o parecer ir de lado, usando una ala como timón. Traza parábolas y elipses en el cielo y al divisar se alimento, da vueltas cada vez más cercanas hasta descender. A causa de su tamaño come bastante, casi puede decirse que es insaciable, pero no es egoísta y le gusta compartir. Y por comer lo que no le correspondía es que los dioses lo castigaron.
===El motivo===
Sucedió que el halach-uinic de Uxmal preparó un gran festejo para Zamná y las deidades que gobiernan a los vientos del oriente, que ayudan a mantener la tierra dispuesta a dar sus frutos exquisitos para los hombres y los animales. Estaban invitados los señores y sacerdotes de las cuidades vecinas;era una fecha importante y la gente del pueblo, a su vez, tenía listas sus ofrendas. Había gran actividad en el palacio. Las mujeres cocinaron suculentos platillos y vertieron en grandes ollas de cerámica el embriagador balché. Dispusieron los alimentos y la bebida sobre esteras de palma en la terraza, bajo un techo de largas plumas para proteger todo de los rayos solares. Un ch'oom que observaba desde el cielo sintió hambre y un antojo que no quiso resistir. Al principio pensó en comer todo él solo; pero como era mucho, llamó a otros. Sabían que el banquete era en honor de las deidades; por eso dieron vueltas y vueltas en el cielo indecisos. La fuerza de la tentación fue muy grande, y finalmente resolvieron correr la aventura. Bajaron cuando no había nadie y se dieron prisa en devorarlo todo. Contentos porque nadie los había interrumpido, emprendían el vuelo cuando llego el halach-uinic. Al ver lo que había pasado, se enojo mucho.
===El castigo===
Los h-menes examinaron el caso y resolvieron dar un escarmiento a las golosas aves. Se encerraron en el templo para consultar a las deidades, y estás, ofendidas, dispusieron un castigo severo. Como las aves habían dejado algunas plumas, las expusieron al fuego sagrado y con las negras cenizas prepararon un líquido especial. Al otro día colocaron en la terraza del palacio otros platillos para atraerlas, y cuando se acercaron, les echaron el líquido diciendo palabras mágicas. Asustados los zopilotes volaron muy alto, más allá de las nubes; con el sol se les quemó el plumaje de la cabeza y quedaron calvos para siempre. El líquido que les salpicó ennegreció sus plumas y las volvió ásperas. Los dioses dispusieron también que a partir de entonces se alimentaran de carroña, para que no le robaran la comida a nadie. Por la naturaleza de su alimento , del que tomaron gusto por disposición de los dueños de los destinos, huelen a descompuesto. Naturalmente los árboles donde duermen no pueden soportar mucho tiempo su presencia;van perdiendo su corteza y finalmente mueren. Y si una persona por descuido se para bajo el árbol donde descansan y le cae inmundicia, perderá el cabello y le brotará tiña. Por eso es costumbre que cuando se les ve cerca se pone rápidamente distancia de por medio.
===El motivo===
Sucedió que el halach-uinic de Uxmal preparó un gran festejo para Zamná y las deidades que gobiernan a los vientos del oriente, que ayudan a mantener la tierra dispuesta a dar sus frutos exquisitos para los hombres y los animales. Estaban invitados los señores y sacerdotes de las cuidades vecinas;era una fecha importante y la gente del pueblo, a su vez, tenía listas sus ofrendas. Había gran actividad en el palacio. Las mujeres cocinaron suculentos platillos y vertieron en grandes ollas de cerámica el embriagador balché. Dispusieron los alimentos y la bebida sobre esteras de palma en la terraza, bajo un techo de largas plumas para proteger todo de los rayos solares. Un ch'oom que observaba desde el cielo sintió hambre y un antojo que no quiso resistir. Al principio pensó en comer todo él solo; pero como era mucho, llamó a otros. Sabían que el banquete era en honor de las deidades; por eso dieron vueltas y vueltas en el cielo indecisos. La fuerza de la tentación fue muy grande, y finalmente resolvieron correr la aventura. Bajaron cuando no había nadie y se dieron prisa en devorarlo todo. Contentos porque nadie los había interrumpido, emprendían el vuelo cuando llego el halach-uinic. Al ver lo que había pasado, se enojo mucho.
===El castigo===
Los h-menes examinaron el caso y resolvieron dar un escarmiento a las golosas aves. Se encerraron en el templo para consultar a las deidades, y estás, ofendidas, dispusieron un castigo severo. Como las aves habían dejado algunas plumas, las expusieron al fuego sagrado y con las negras cenizas prepararon un líquido especial. Al otro día colocaron en la terraza del palacio otros platillos para atraerlas, y cuando se acercaron, les echaron el líquido diciendo palabras mágicas. Asustados los zopilotes volaron muy alto, más allá de las nubes; con el sol se les quemó el plumaje de la cabeza y quedaron calvos para siempre. El líquido que les salpicó ennegreció sus plumas y las volvió ásperas. Los dioses dispusieron también que a partir de entonces se alimentaran de carroña, para que no le robaran la comida a nadie. Por la naturaleza de su alimento , del que tomaron gusto por disposición de los dueños de los destinos, huelen a descompuesto. Naturalmente los árboles donde duermen no pueden soportar mucho tiempo su presencia;van perdiendo su corteza y finalmente mueren. Y si una persona por descuido se para bajo el árbol donde descansan y le cae inmundicia, perderá el cabello y le brotará tiña. Por eso es costumbre que cuando se les ve cerca se pone rápidamente distancia de por medio.
![](https://laexuberanciadehades.files.wordpress.com/2013/10/zopilote-negro1.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario